Blog

Self Care

Self Care
5/5 - (14 votos)

¿Sabes realmente lo que significa Self Care? ¿No te da la sensación que últimamente se frivoliza mucho sobre este tema? Aquí encontrarás mi visión personal sobre qué es lo que está pasando. ¡Cuidarse no es nada supérfluo!

En estos momentos de caos, en los que nuestro planeta está gritando SOS, puede parecer egoísta dedicarnos un tiempo a nosotras. Pero nada pasa por casualidad…

¿Has oído hablar de las 10 Estrategias de manipulación mediática de Noam Chomski? Entenderás muchas de las cosas que te están pasando y que le están pasando a nuestra sociedad.

Te las voy a enumerar, pero, quiero que pongas especial atención a la estrategia numero 10, que es en la que nos vamos a centrar.

Self Care y las 10 estrategias de manipudación mediática de Noam Chomsky

  • La distracción. Consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes.
  • Crear problemas y después ofrecer soluciones. Por ejemplo: dejar que se intensifique la violencia en nuestras calles, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica , o sanitaria, para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales… como el confinamiento.
  • La gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas. ¿quién me iba a decir a mi que estaría tanto tiempo sin salir de casa?
  • Diferir. Dar más tiempo al público para acostumbrarse a una idea de cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento. 
marioneta
  • Dirigirse al público como criaturas de poca edad.
  • Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Las emociones pueden llegar a enturbiar la razón.
  • Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. 
  • Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
  • Reforzar la autoculpabilidad. Somos responsables de todo lo que nos está pasando.
  • Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

ATENCIÓN, AQUÍ NOS VAMOS A PARAR

En el transcurso de los últimos 50 años, los avances de la ciencia han generado una brecha entre los conocimientos que tenemos sobre nosotros mismos y los que tienen de nosotros. Gracias a la Biología, la Neurobiología,  la Psicología Aplicada, las Neurociencias, el sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los que ellos tienen sobre sí mismos. ¿Sabes cuántos datos pueden salir de nuestro teléfono móvil? Es como nuestro diario personal, todo lo importante, hasta lo que para nosotros es irrelevante, queda reflejado y marcado.

No te agobies, hay cosas que no puedes controlar, pero otras muchas que si. 

¿Qué puedes controlar?

Tu enfoque, tu actitud, lo que decides hacer con tu vida. 

La vida es un camino que está lleno de obstáculos. Si te centras en ellos, dejarás de ver el maravilloso paisaje que  hay al tu alrededor. Pero, si te centras en el paisaje, puedes despistarte y no reaccionar a tiempo ante los obstaculos de la carretera.

¿Qué significa Self Care?

infografia self care

¿Quién es la persona más importante de tu vida? ERES TÚ, así que vamos a comenzar a cuidar lo más preciado que tienes, tu cuerpo y tu mente.

Uno de los aspectos más importantes es reconocer cuáles son tus necesidades físicas, mentales y emocionales. Una vez identificadas, sólo tienes que dar los pasos necesarios para cubrirlas.

Eso se logra tomando tiempo libre para ti y dedicarlo a hacer actividades que te gusten y que te sienten bien.

Estamos acostumbradas a llenarnos de obligaciones que, muchas veces, terminan consumiéndonos y agotándonos. Las mujeres somos doblemente afectadas, sobre todo, si trabajamos fuera de casa, tenemos peques, papis mayores…

Me encuentro muy a menudo, mujeres que trabajan de lunes a viernes fuera de casa y  el fin de semana no les alcanza el tiempo porque tienen que cumplir con obligaciones en el hogar. Terminan empalmando una semana con otra y dejando siempre lo suyo en último lugar. Esto no es nada positivo para la salud y no lo quiero para ti.

El autocuidado es importante para tu salud física, mental y emocional. Incluso, puede mejorar tu relación de pareja y de tu círculo más cercano. Las personas que practican el autocuidado tienden a ser mucho más productivas y eficientes. Además, te ayudará a promover los pensamientos positivos y a cultivar una relación contigo misma. Esto puede mejorar de forma considerada, tu autoestima y tu confianza. ¿Pero, como llevamos a cabo una rutina de autocuidado? 

En filosofía, el autocuidado se refiere al cuidado y al cultivo del yo en un sentido integral, centrándose en particular en el alma y el conocimiento del yo

Self Care VS Self Love

self love

Seguramente, has escuchado hablar de la autoestima y el amor propio. El autocuidado va ligado a ambas cosas. Si no eres capar de quererte ¿cómo vas a poder dar amor a otras personas? 

Lo mismo ocurre con el autocuidado. Si no eres capaz de cuidarte, muy poco podrás hacer por los demás. Y si hablamos de los más peques de la casa, recuerda que aprenden por imitación, así que, trabaja en tu mejor versión si quieres que tengan una buena maestra. 

Self Care Strategies

  • Date cuenta que el cuidado personal es una necesidad permanente.

No caigas en el error de pensar que sólo te tienes que cuidar cuando te encuentras mal o estresada. Tu malestar puede ser una llamada de atención, una alerta, un SOS de que algo no está funcionando como debiera y que tienes algo que cambiar. Es importante que veas que se trata una forma diferente de ver la vida.

Tómate un tiempo cada mañana para poner en orden tu dia y, sobre todo, tus prioridades. Antes de ir a dormir, revisa que has hecho los deberes, descansarás mucho mejor sabiéndolo.

  • Haz lo que te gusta.

Aunque te puedes inspirar en los demás para coger ideas y compartir parte de nuestro tiempo con otras personas, eres tú y solo tú la que tienes que decidir qué hacer. Lo que a los demás les gusta no tiene porqué coincidir con lo que te gusta a ti. Puede que a los demás les guste irse de fiesta, mientras que tú prefieras leer un buen libro.

  • Incluye el cuidado personal en tu agenda.

La gestión del tiempo es algo que tendrás que controlar. Haz planes a largo, medio y corto plazo, siempre por escrito, y acostúmbrate a utilizar una agenda. Yo por ejemplo uso la del teléfono, no pesa, la tengo en todo momento, es fácil de utilizar y de actualizarla. 

¿Y si le damos color a nuestros planes? Puedes poner tus obligaciones diarias en un color y el tiempo para tí en otro, así comprobarás de forma más visual si estás haciendo las cosas bien.

  • Sé flexible.

Poner fecha y hora a nuestras actividades no está reñida con la flexibilidad. Es más, si apuntas tus actividades y tienes que hacer modificaciones, las podrás posponer en otro momento, pero no la eliminarás. Por ejemplo. Si has decidido ir a una sesión de Spa y te ha surgido un imprevisto, la aplazas y no la anulas. 

Si has decidido hacer ejercicio una hora al día, no tiene que ser la misma actividad. Unas veces puedes hacer yoga, otras spinning, otras puedes salir a correr… disfruta de tus nuevos hábitos saludables y laz las modificaciones que necesites.

  • Haz lo que es posible. 

Evita a toda costa el sentimiento de culpa y la frustración, son nuestros grandes enemigos. Tus metas deben ser medibles y realistas. Por ejemplo, si te has propuesto cocinar saludable cada día, pero en la actualidad no lo haces nunca, no te frustres si un día no lo haces todo bien, lo importante es ir avanzando poco a poco. Una cosa que me suelo encontrar cada día en el desempeño de mi trabajo es el picoteo entre comidas y, sobre todo, por la noche. Siempre les digo que es muy importante apuntar las veces que picotean, así podemos ver su evolución. Si picoteamos 10 veces al día y bajamos a 9 veces, despues a 8 y así sucesivamente, estaremos consiguiendo buenos resultado. Si no lo contabilizamos, podemos caer en el error de pensar que no avanzamos porque seguimos haciéndolo. ,

Self Care Tips. Self Care Ideas

self care

Ya sabes lo que es el autocuidado y conoces algunas estrategias básicas para ponerlo en marcha.

El estrés uno de nuestros mayores enemigos y uno de los factores principales de enfermedades cardiacas, derrames cerebrales entre otras cosas. De ahí que, es importante hacer un parón de vez en cuando y dedicarnos tiempo. No se obsesiones en los cambios, ve introduciendolos poco a poco y deja que fluyan.

Nuestra mente puede ser traicionera, solo pensar que no podemos estar pendientes del cuidado de nuestros seres querido, puede sacar sentimientos encontrados. Por un lado queremos cuidarnos, pero por otro, no quedemos descuidar a nuestros seres queridos y puede aparecer el temido… sentimiento de culpa. Quiero que tengas clara una cosa, tienes que aceptar, igual que yo lo acepté un día que, NO SOMOS IMPRESCINCIBLES, el mundo seguirá su curso contigo o sin ti. Si consigues tener claro esta realidad, aprenderás a hacer a las demás personas de tu entorno más independientes y tendrás más tiempo para ti. Ellos ganan, tú ganas, todos ganaréis.

RECUERDA: Por unas horas que te alejes de tu rutina diaria y te dediques únicamente a ti, el mundo no se va a acabar.

Tenlo por seguro, es más, te puedo asegurar que tu familia hasta te lo va a agradecer, ya que estarás mucho más relajada y tu estado anímico será otro.

Ahora es el momento de coger lápiz  y papel y apuntar actividades que te gusten y sean saludables. Aquí tienes algunas ideas, pero eres tú la que tienes que decidir qué es lo que vas a hacer. Comienza a coger las riendas de tu vida.

self care tips

Existen multitud de actividades, vamos a centrarnos en tres de los áreas más importantes de nuestra vida: físico, mental y emocional.

  • Física: incluye actividades relacionadas con el cuerpo (hacer ejercicio, cuidar nuestra piel…)
  • Mental: incluye actividades que enriquezcan el intelecto o ayuden a desarrollar alguna habilidad.
  • Emocional: incluye actividades que te ayudarán a conectarte contigo y con otras personas.

La mayoría de las actividades influirán en las 3 áreas, pero vamos a clasificarlas de esta forma para que te sea más facil.

  • Autocuidado físico:

    • Caminar al aire libre
    • Si te gusta la música, bailar aunque sea sola.  Clases de baile, zumba…
    • Nadar si tienes alguna piscina cerca de casa (o playa)
    • Jugar con tu mascota.
    • Reorganizar tu casa o tu habitación.
    • Hacer un spa casero.
    • Darte un baño relajante o desintoxicante.
    • Aprender a maquillarte
    • Arreglarte tu cabello, hacerte las uñas…
  • Autocuidado mental:

Para mi, éste es el autocuidado personal más importante. Tener una buena salud mental es importante en nuestra vida. Una mente balanceada y libre de estrés es lo que nos hace más eficientes y productivos. Además, nos hace menos manipulables ¿recuerdas lo que te dije al principio del post?

    • Leer un buen libro.

    • Aprender nuevas habilidades.

    • Empezar un hobby o pasatiempo.

    • Empezar algún proyecto de manualidades.

  • Autocuidado emocional:

Aquí vas a comenzar a conectar contigo. Para ello, necesitarás estar unas horas sola y en silencio. Una vez lo logres, puedes:

    • Meditar.

    • Hacer yoga.

    • Escribir un diario.

    • Escribir una lista con cosas de las que estás agradecida.

    • Sentarte a contemplar la naturaleza.

Si no te gusta la soledad, puedes compartir algunas actividades con otras personas. Aunque por mi experiencia, te puedo decir que, conforme vayas trabajando más en tí, aprenderás a no sentirte sola, estando sola. Serás una buena compañía para tí misma.

Un difusor de esencias te puede ayudar a conseguir un ambiente relajante.

¿A quién no le gusta un masaje? Puedes ayudarte de las últimas tecnología para automasajearte.

Levantarte cada mañana simulando un amanecer puede ser una experiencia muy gratificante.

Self Care Nutrition

nutrition

Hay una fórmula que yo utilizo muy a menudo que es:

80% NUTRICIÓN 20% EJERCICIO 100% ACTITUD

Llevar una alimentación equilibrada suele ser uno de los primeros pasos que damos cuando decidimos cuidarnos. Elige un programa de nutrición que se adecúe a tus necesidades, yo lo tengo claro, pero eres tú la que tienes que elegir cuál es es tuyo. 

  • Encontrarás a profesionalesque te dirán… «»vente conmigo, que tengo una carrera, dos másteres y más de veinte cursos, pero que después, cuanto te sientes delante de ellos, te darán una fotocopia de las típicas dietas modelos que encontramos en cualquier revista.
  • Encontrarás también personas que te intentarán vender productos milagro… «tómate estas pastillitas, que te quitarán todos los males».
  • Después están los «Real Food», que como vean que te comes un par de galletas de paquete te dirán… «¡eso es veneno! Si quieres galletas, hazlas tú, ¡que lo que hace la industria es malísimo!» 
    Yo no sé tú, pero yo no tengo tiempo de ponerme a hacer galletitas, bizcochos caseros, recorrer media ciudad para comprar los productos más frescos, ecológicos… porque encima, en la tienda de mi barrio no los encuentras. Tampoco creo en los productos milagros, y las personas con «titulitis» me dan alergia.

Llevamos una vida muy ajetreada y lo que necesitamos es tiempo para nosotras. Que si cocinar te relaja, puede ser el momento ideal para meterte en la cocina, incluso apuntarte a un curso. Pero si no es el caso, hay alternativas donde puedes aprender a comer rico y sano.

¿Qué es lo que tiene que tener un programa de nutrición equilibrado?

  • Lo primero, que te enseñe a comer rico y sano.
    • Rico, se trata de cambiar hábitos que perduren toda la vida y que puedas disfrutar de la comida.
    • Sano, debe aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita. 
  • Debe trabajar también el área emocional. En ocasiones, los malos hábitos alimenticios indican que hay otras áreas que tenemos que trabajar. ¿Conoces personas que picotean cuando tienen ansiedad? o todo lo contrario,  ¿pierden totalmente el apetito?. Apuesta por programas que incluyan un asesoramiento personalizado y que dispongan de un chat de apoyo y motivación, relacionarte con personas con tus mismos objetivos e inquietudes te ayudará a llevarlo mejor.
  • Que promueva una vida activa. Eso no significa que te den una tabla de ejercicios estandar, al contrario, debe ser algo personalizado. Hay muchas mujeres que sólo necesitan caminar una hora al día, otras necesitan actividades más intensas.
nutrition
  • Complementos/suplementos. Te he comentado anteriormente que intentarán venderte productos milagros, no hay cafés ni pastillas milagrosas, pero, utilizar complementos alimenticios hoy en día se ha convertido en una necesidad. La industrialización del sector alimenticio ha hecho que se produzca mucha comida de forma rápida y barata, pero de calidad inferior. La realidad es que nos encontramos un sector lleno de alimentos producidos con químicos, pesticidas, sobreexplotación de las cosechas, animales engordados con piensos compuestos, hormonas… Tenemos acceso a más alimentos, pero con valores nutricionales deficientes. Esto facilita el consumo en exceso, alimentos ricos en grasas, azúcares, sal, alcohol, fertilizantes pesticidas, hormonas, pero por otra parte, tambien encontramos carencias de vitaminas, minerales, proteínas, fitonutrientes, ácidos grasos, fibra, agua…

APUESTA POR UN PROGRAMA DE NUTRICIÓN CON EL QUE PUEDAS TRABAJAR TODOS ESTOS ASPECTOS. 

Si necesitas más información y quieres conseguir un asesoramiento personalizado totalmente gratis, pásate por:

www.promoformulabienestar.com

Self Care Sunday

self care sunday

Cuídate cada día, pero deja uno para mimarte especialmente. Este día será TU DÍA. No tiene que ser el día entero, basta con 5 o 6 horas. En mi caso yo prefiero los domingos porque me ayudan a relajarme y empezar la semana con las pilas cargadas. 

Puedes hacerte una limpieza facial, echarte una mascarilla capilar, depilarte, tomar un baño de espuma relajante, hacerte las uñas,  leer ese libro que nunca tienes tiempo ni de comenzar. Dedica un tiempo a planificar la que será tu próxima semana, equilibrando tus obligaciones con tus placeres. Lo importante es que aprendas a desconectar y que tu entorno sepa que ese es tu momento.

Self Care App

self care app

Coge tu teléfono y descárgate diferentes aplicaciones para que no se te pase ninguna de las tareas que has decidio poner en marcha. Además, te pueden servir de guía para añadir otras que ni te habías planteado. 

Apps que te pueden servir de utilidad:

  • Calendario: así aprenderás a gestionar tu tiempo
  • Nutrición: una app que te avise cuando tienes que beber agua, que te aporte información sobre los valores nutricionales de los alimentos…
  • Ejercicio: desde una app que te contabilice los pasos diarios, hasta algunas más sofisticadas con las que puedas hacer ejercicio.:
  • Apps sociales: para poder compartir tus inquietudes con otras personas que tengan objetivos similares a ti.

Self Care Libros

Si te gusta leer, puedes comenzar a cuidarte con un buen libro. Leer simplemente es un acto de autocuidado, piensa que estás cultivando tu mente y eso siempre te beneficiará. 

¿Cuál es la mejor lectura? La que te guste, la que te apasione, la lectura que sea adictiva para ti.

También puedes optar por libros sobre autocuidado, desarrollo personal, psicología, auque lo más importante es que leas.

Self Care Questions

Y ahora te toca a ti… ¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría que profundizara más en algun aspecto del Self Care? Me encantaría que me dieras un Feedback en los comentarios.

Artículos que te pueden ayudar a cuidarte un poco mas:

 

Summary
Self Care
Article Name
Self Care
Description
Self Care. La persona más importante de tu vida eres TÚ. Aprende a cuidarte y a gestionar bien las emociones para sacarle el máximo partido a tu yo.
Author
Publisher Name
Fórmula Bienestar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies